Impartido por: Colectivo Fluxus Foto y su Proyecto Educativo Escuela F
Dirigido a: Cualquier persona interesada en el tema.
Número máximo de participantes: 15 personas (previo registro )
Fecha: 11 de diciembre
Horario: 9:30 – 15h30
Lugar: FLACSO Ecuador
Dirección: Calle La Pradera E7-174 y Av. Diego de Almagro
Descripción
El taller consiste en un visionado y edición de proyectos fotográficos desarrollados durante la pandemia que visibilicen las distintas formas en las que el Covid-19 ha afectado la educación, la salud, la salud mental, los ingresos económicos y la violencia intrafamilia. Al igual que iniciativas que se han generado en respuesta a redes de apoyo, dinámicas de trueque, huertas urbanas, emprendimientos y sostenibilidad.
¿A quién está dirigido?
A todas las personas que estén desarrollando proyectos fotográficos relacionados con la temática. No se limita por ningún género fotográfico en particular, interesa la diversidad de abordajes y técnicas. Pueden ser proyectos desarrollados desde la la autorrepresentación, representación o colaboración. Interesa conocer proyectos fotográficos de personas con discapacidades que estén o no relacionados directamente con la experiencia de discapacidad.
Se hará una selección de máximo 15 participantes. Los interesados deberán llenar un formulario de registro con sus datos personales, un pequeño texto de por qué quieren participar del taller, un portafolio con 10-12 imágenes y una breve descripción del proyecto que desean trabajar en la sesión de visionado y edición.
El taller se conforma de:
1.Exhibición virtual fotográfica + Conversatorio presencial y virtual: Educación por WhatsApp: reflexiones sobre la educación en tiempos de pandemia. Proyecto colectivo de Fluxus Foto. Se contará con la participación de las fotógrafas y fotógrafos del colectivo Fluxus Foto: Johis Alarcón, Ana María Buitón, Andrés Yépez, Josue Araujo, Vanesa Terán, Karen Toro y David Díaz. Abordando el tema de educación durante la pandemia en distintas capas sociales.
2. Sesión de edición y visionado fotográfico: La edición es un proceso vital durante la producción de una serie o proyecto fotográfico. Discernir qué fotos son la esencia del proyecto y cuáles pueden eliminarse de una selección final suele ser un proceso complejo pero necesario para llegar a su circulación, y también para continuar el desarrollo de la serie. Cada proyecto es único y demanda de lógicas propias para poder llegar a una edición cerrada.
En este espacio vamos a compartir distintas metodologías de edición. También, será un espacio para recibir retroalimentación de los proyectos tanto de sus tutores como del resto de participantes.